INTERVENCIONES GRUPALES

Hay una vieja historia judía en la que un rabino tuvo una conversación con el Señor sobre el cielo y el infierno. “Te mostraré el infierno”, dijo el Señor, y dirigió al rabino hacia una estancia en la que había un grupo de gente famélica y desesperada sentada alrededor de una gran mesa circular. En el centro de la mesa estaba dispuesto un enorme puchero de estofado, más que suficiente para todos ellos. El olor del estofado era delicioso y al rabino se le hizo la boca agua. Aun así, nadie comía. Cada comensal sentado a la mesa esgrimía una larga cuchara, suficientemente larga para alcanzar el puchero y extraer una buena cucharada de estofado, pero demasiado larga para conseguir introducir la comida en la propia boca. El rabino vio que su sufrimiento era realmente terrible e inclinó compadecido. “Ahora te mostraré el cielo”, dijo el Señor, y entraron en otra estacia, identica a la primera: la misma gran mesa circular, el mismo enorme puchero de estofado, las mismas cucharas con sus mangos de gran longitud. Aunque había una gran alegría en el ambiente: todos parecían bien nutridos, rechonchos y eufóricos. El rabino no podía entenderlo y recurrió al Señor. “Es sencillo”, dijo el Señor, ” pero requiere cierta habilidad. Como puedes ver, en esta estancia la gente ha aprendido a alimentarse entre sí”.  (Yalom, I.D. 2000)

GRUPO DE ADOLESCENTES

“VIERNES JUNTOS”

En este taller de 5 sesiones se trabajarán dos objetivos fundamentales:

  • Habilidades sociales: escucha, asertividad/decir que no, empatía y respeto, comunicación, resolución de conflictos.
  • Autoestima: aceptación y seguridad.

Participantes: 14-16 años.

Horario: viernes de 19,30- 20,30 h.

Guiado por: Eva Rodríguez y Miriam Sanjuán

 

Eva Rodríguez Weisz

Graduada en Psicología con Mención en Intervención Psicológica en Salud y Psicología Laboral. (Universidad Camilo José Cela)

Máster en Psicología General Sanitaria. (Universidad Camilo José Cela)

Formación en Terapia Familiar Sistémica. (Aprende Viendo Terapia)

Curso Especialista en Intervención en Trauma con EMDR. (UNIR)

Otras formaciones (Apego, caja de arena..) GrupoLaberinto

Recorrido profesional:

Centro de Especialidades Pontones (Fundación Jiménez Díaz)

Redactora y colaboradora en revista digital de Psicología. (Cognifit)

Centro de Psicologia y Adopción (Psicoveritas)

Centro de Psicología (Princesa81)

Area de Salud. Asamblea Local de Pozuelo. Cruz Roja Española

 

Miriam Sanjuán Méndez

Grado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid
Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas
Máster Propio en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Pontificia de Comillas
Formación en Counselling y Duelo (2019)

Recorrido Profesional:

Psicoterapeuta en el Colegio Padre Manyanet.
Terapia familiar y de pareja (Reactiva López-Ibor).
Acompañamiento en duelo (Centro de Escucha San Camilo).
Centro de día de la tercera edad (Residencia SARquavitae Rosario).

 

información y contacto

grupolaberinto@grupolaberinto.es

638-105-132

TERAPIA GRUPAL ADULTOS

La terapia grupal que llevamos a cabo en el centro está basada en la mentalización (MBT-G). Contexto idóneo para focalizarnos en los estados mentales de los demás y de uno mismo.

Según Bateman y Fonagy (2016) el grupo estimula poderosamente las interacciones emocionales e interpersonales complejas, lo cual puede ser aprovechado por las personas que participan para que, al tiempo que reflexionan en sus propias motivaciones, exploren su comprensión subjetiva de las motivaciones de otras personas. En este sentido, queremos ofrecer un espacio óptimo para el  entrenamiento de la mentalización como herramienta adecuada para la exploración de las interrelaciones personales, sociales y familiares que ayudan a un adecuado  desarrollo psíquico.

El grupo estará dirigido por:

Alejandro Merino Fernández-Pellón  psiquiatra y psicoterapeuta del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Su formación como especialista en psiquiatría fue realizada en el Hospital La Paz, tras lo cual trabajó durante los años siguientes en Centro de Salud Mental en Barcelona, en la Unidad de Patología Dual y Centro de atención integral al cocainómano de Nª Señora de La Paz de Madrid, en la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital Príncipe de Asturias, Hospital Psiquiátrico de Día “Puerta de Madrid” (2007-2015) y actualmente en el Centro de Salud Mental Francisco Díaz de Alcalá de Henares. En el año 2007 se forma en el Centro Anna Freud de Londres con Peter Fonagy y Anthony Bateman en el modelo psicoterapéutico llamado Psicoterapia Basada en la Mentalización para el Trastorno Límite de Personalidad, continuando en el mismo centro la formación avanzada en dicho modelo de psicoterapia en el 2008. A partir de entonces y tras formar a gran parte del equipo del Hospital de Día “Puerta de Madrid”, se comienza a trabajar en base a este modelo con los pacientes ingresados en este centro, principalmente diagnosticados como Trastornos Graves de Personalidad.

Ángel Fenández Sánchez: Psicólogo especialista en infancia y familia, con experiencia en el ámbito público en el sistema de protección  (Centro de Atención a la Infancia, Centro de Atención a la Familia, Servicios públícos de terapia familiar, intervenciones individuales y grupales). Máster en Psicología Infantil y Juvenil (AEPCCC Y European Society of Psychology); formación en grupos Multifamiliares, (Centro de Terapia Interfamiliar) y en la terapia basada en la mentalización para el TLP ( GrupoLaberinto 2014). Su bagaje laboral y formativo desemboca en el tratamiento de intervenciones familiares a través del trauma infantil, el apego, la terapia basada en la mentalización y  la terapia familiar sistémica.

Para mayores de 18 años.

Si  quieres participar en el grupo o conoces a alguien que pueda estar interesado, escribe un correo electrónico a grupolaberinto@grupolaberinto.es o llámanos al 638105132, y  nos pondremos en contacto contigo para una entrevista previa.

YOGA Y MINDFULNESS: UN MOMENTO PARA CONECTAR

En GrupoLaberinto abrimos un taller grupal dirigido a personas a partir de 15 años de edad, que les ayude a desarrollar estrategias de relajación y regulación emocional a través de la combinación de ejercicios de yoga y prácticas meditativas.

En sesiones de 1 hora los participantes irán aprendiendo a tomar conciencia de sus reacciones corporales y de sus estados mentales, a la vez que podrán desarrollar recursos internos que les permitan un mayor grado de conciencia y de regulación de sus propias emociones.

El objetivo de este grupo es crear un espacio donde las personas puedan pararse a observar y a conectar con su propio cuerpo y con sus sensaciones internas, estando en pleno contacto con el momento presente, dejando atrás el ruido de la mente.

No se necesita tener experiencia previa en yoga ni en mindfulness ya que las prácticas que realizaremos serán sencillas y accesibles para cualquier persona.

ORGANIZACIÓN:

-Fecha de inicio: viernes 20 de Enero.

-Formato: online.

-Horario: viernes de 20:00 a 21:00.

-Duración: 1 hora.

-Precio: 35 euros sesiones individuales o puedes coger un bono de 4 sesiones por 120 euros.

-Precio para latinoamérica: 28 euros sesiones individuales o bono de 4 sesiones por 90 euros.

PROFESIONALES QUE LO IMPARTEN:

Brenda Videnoff y Mariló Pérez, psicólogas con amplia experiencia en la practica del yoga y el mindfulness.

Para más información contactar a través de grupolaberinto@grupolaberinto.es

ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL A LA MATERNIDAD
¿POR QUÉ Y PARA QUE NACE?

 

En el embarazo y nacimiento de un bebé, se produce una crisis vital que produce un cambio físico y psíquico en la mujer y el hombre que van a ser papás, debido a estos cambios y necesidades afectivas se crean estos grupos, para cubrir dichas necesidades en el embarazo, parto y puerperio de mujeres que están transitando la misma etapa, porque caminando acompañada todo se hace más fácil.
OBJETIVOS:
• Concienciación sobre salud mental perinatal: manejo de los miedos asociados al embarazo, parto y maternidad, partos traumáticos , depresión y ansiedad pre y postparto, pérdida del bebé,
• Gestar un espacio de encuentro entre mujeres que están transitando la misma etapa, libre de juicios.
• Gestión emocional durante la concepción, embarazo, parto y postparto
• Compartir vivencias, dudas, inquietudes, durante embarazo, parto, puerperio, crianza y primera infancia.
• trabajar el vínculo de la madre con el bebé, junto al papel del padre en este proceso.
• Asesoramiendo  de la lactancia materna y miedos asociados

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Madres gestantes, parto y puerperio con menores hasta tres años.
¿QUIÉN LO FACILITA?

Ana González, psicóloga sanitaria M34737, experta en trauma y apego, facilitadora del círculo de seguridad parental
Vanesa de la torre, psicóloga sanitaria 27111, experta en trauma y apego, Asesora de lactancia materna, experta en infancia y maternidad

BENEFICIOS:
• Crear un grupo de pertenencia en el que poder cubrir necesidades afectivas, expresión de emociones, dudas sobre maternidad y crianza, libre de juicios sociales.
• Gestión emocional durante la concepción, embarazo, parto y postparto.
• Reforzar vínculo con el bebé y fomentar el apego seguro
• Reforzar salud mental perinatal.
• Herramientas de regulación y atención consciente.
• Empoderamiento como mujer.

NORMAS DEL GRUPO:
• Libertad de expresión, libre de juicios y faltas de respeto hacia las demás
• Mantener la confidencialidad: Compromiso a no grabar ni audio ni imágenes
• Respetar turnos de palabra.
ESTRUCTURA DE GRUPO:

Grupo abierto mínimo 5 participantes y máximo 10.
Duración: 1 hora y 30 min, viernes alternos de 10 a 11.30
Comienzo: viernes 13 de enero
Precio: 30 euros asistente