El trabajo con familias adoptantes tiene sus particularidades y requiere de una atención y un espacio singulares, orientados a la apropiada preparación durante el proceso de adopción y al fortalecimiento del vínculo entre los padres y el establecimiento del vínculo de apego adecuado con su hijo.
A las características propias de cada familia, se une la vivencia de un proceso largo y pautado, establecido en varias fases o momentos más o menos estandarizados y que llevan asociados sentimientos diversos y situaciones estresantes, que pueden afectar a los miembros de la familia.
Los futuros padres
Durante este proceso, los futuros padres desarrollan expectativas acerca de sí mismos como padres, su familia y sobre su hijo idealizado. Es importante disponer de un espacio donde poder expresar inquietudes y emociones y donde poder recibir apoyo para fortalecer el vínculo de la pareja y asesoramiento de cara al desarrollo de la función paterna.
Seguimiento del menor y la familia
De igual modo, es fundamental realizar un seguimiento del desarrollo psicoafectivo del menor adoptado y del ajuste de toda la familia. A través del seguimiento se pretende realizar un abordaje de las dificultades que puedan surgir durante el proceso de adaptación mutuo entre menor y miembros de la familia, así como favorecer la creación de un vínculo de apego adecuado, dotando a los padres de habilidades y recursos apropiados para relacionarse emocionalmente con su hijo.
Durante las sesiones, se realiza además una valoración del menor adoptado en distintas áreas (salud general, psicoafectiva, psicomotora) de cara a identificar áreas específicas de atención temprana cuando sea necesario.
Asimismo, trabajamos con toda la familia el tema de los orígenes del menor adoptado y ofrecemos asesoramiento e intervención en los problemas derivados de los diferentes momentos del ciclo vital familiar, como por ejemplo, la adolescencia.
¿Qué trabajamos?
- Expectativas y creencias.
- Preparación al rol de madre y padre.
- Apoyo durante el proceso de adopción.
- Establecimiento del vínculo con el hijo adoptado.
- Valoración del menor.
- Atención temprana.
- Orígenes.
- Ciclo vital familiar.
¿Cómo lo hacemos?
- Trabajo con pareja.
- Familia nuclear y familia extensa.
- Grupos de familias adoptantes.
- Asesoramiento, preparación a la adopción nacional e internacional, apoyo durante el proceso y seguimiento del desarrollo psicoafectivo de los menores adoptados y sus familias.