Trauma, apego y autolesiones en adolescentes.
El pasado 3 de noviembre GrupoLaberinto junto con UNAF, desarrolló un taller sobre Trauma, Apego y autolesiones en adolescentes. En este taller María Victoria Sánchez y Ángel Fernández, reflexionan sobre el problema de las autolesiones en jóvenes.
Actualmente las autolesiones como síntoma psíquico está teniendo una mayor incidencia en los perfiles de pacientes que atendemos.
El objetivo del taller fue generar un espacio de reflexión en torno a esta cuestión desde nuestra experiencia clínica actual, incluyendo cuestiones como la conceptualización y formulación del caso atendiendo a variables individuales y familiares y una propuesta de intervención desde un encuadre mixto individual y familiar.
Para desarrollar estas cuestiones se hablo en la teoría del apego como enfoque transversal e integral que ayuda a entender en toda su complejidad el desarrollo psíquico y relacional de nuestros pacientes más jóvenes.
Concretamente el taller verso sobre el siguiente contenido:
- El paciente joven con autolesiones
- Estado actual socio-sanitario
- Psiquismo del paciente ¿por qué se autolesiona?
- Una explicación neurobiológica: ventana de tolerancia y teoría polivagal
- Modelo de intervención
Sistémica
- Valoración del funcionamiento familiar/apego y recursos personales
- Protocolo de seguridad
- Psicoeducación: cómo empeorar el proceso, bases de apego seguro y circulo de seguridad
- Técnicas sistémicas, narrativas y de mentalización
Individual
- Estabilización
- Expresión emocional: caja de arena
- Trauma: EMDR
- Casos clínicos o supervisión de casos.
Podéis verlo integro a través de los siguientes enlaces.
El Equipo de GrupoLaberinto
grupolaberinto@grupolaberinto.es
638105132