Trastorno histriónico de personalidad
Nuestra compañera María Victoria Sánchez colabora en este artículo de la revista HOLA, sobre el trastorno histriónico de personalidad.
Lo más probable es que tengas a tu alrededor alguna persona a la que se podría calificar de histriónica. Si no tienes muy claro cuáles son los rasgos que la definen, vamos a intentar ayudarte. Partimos, en opinión de María Victoria Sánchez López, psicóloga especialista en Psicología Clínica del GrupoLaberinto Psicoterapia para la Salud, de que debemos diferenciar cuando una persona tiene algunos rasgos de personalidad de cuando una persona tiene un trastorno de personalidad. “Cualquier trastorno de personalidad se caracteriza por un patrón permanente de experiencia interna y comportamiento que se aleja de las expectativas de la cultura de la persona (cognición, afectividad, actividad personal o control de impulsos). Es un patrón persistente, de larga duración, inflexible que genera malestar o deterioro social, laboral o en otras áreas de la persona. Esto último es importante remarcarlo, más allá de la conducta, que puede ser llamativa, la persona a nivel interno está sufriendo, aunque desde fuera esto a veces no se percibe”, nos dice. Y en el caso del trastorno histriónico, las características son las siguientes:
-Patrón general de excesiva emotividad y búsqueda de atención que se da en diversos contextos, comenzando al inicio de la edad adulta.
-Presentar más de la mitad de los siguientes síntomas: incomodidad cuando no se es el centro de atención, habituales comportamientos seductores en la interacción social, utilización del aspecto físico para llamar la atención, considerar las relaciones más íntimas de lo que son, expresión emocional superficial y cambiante, forma de hablar excesivamente subjetiva y con pocos matices, teatralidad y ser fácilmente influenciable.
“Dentro de estas características puede haber variabilidad en cada persona, igual que en otros trastornos. Una persona es más que el trastorno que pueda tener”, nos cuenta la psicóloga.
Así puedes reconocerla
En opinión de Irina de la Flor, directora del Master de Coaching Consciente de la Escuela de Salud Integrativa, la personalidad histriónica se caracteriza por una serie de rasgos que externamente son fácilmente reconocibles.
Así, las personas histriónicas suelen:
-Hablar más alto de lo normal.
– Llamar la atención exagerando o creando historias que sean especiales para conseguir ser el centro de atención
–Reaccionar de forma excesiva a acontecimientos o situaciones
–Cambiar mucho de estados emocionales, unas veces pueden mostrarse muy felices y en poco tiempo, pueden mostrarse realmente tristes o alicaídos
–Usar el drama o casi la teatralización en sus reacciones para no pasar desapercibidos
–Utilizar su físico también para llamar la atención vistiéndose provocativamente, moviéndose de forma exagerada, haciendo grandes gestos con las manos o con el cuerpo
“A pesar de que este tipo de personalidad, si no se corrige a tiempo, puede llegar a convertirse en un trastorno, en nuestra vida seguramente hayamos conocido a una o dos personas con esta forma de ser”, nos cuenta la experta, que añade que así como los síntomas externos son inmediatamente reconocibles, para comprender el origen de esta personalidad y del dolor que la genera, hay que hacer un análisis en profundidad.
Información y contacto
grupolaberinto@grupolaberinto.es
638105132