Terapias basadas en el Apego
En las últimas décadas, la teoría del apego (TA) está teniendo muy buena acogida y repercusión en contextos terapéuticos. El éxito de este tipo de abordaje radica, entre otras cosas, en un mejor entendimiento del desarrollo psicopatológico, así como en la necesidad de establecer relaciones terapéuticas más reales y sinceras.
Esta teoría nos propone que, según hayan sido nuestros contextos afectivos en la primera infancia, estaremos más o menos preparados para las vicisitudes y acontecimientos vitales. Es una teoría que habla de desarrollo neuropsicológico, de la necesidad de cuidado, de necesidades afectivas, de dependencia emocional, del impacto del trauma y de psicopatología.
Origen de la teoría del apego
Desde una perspectiva histórica, podemos dividir la teoría del apego en dos etapas diferenciadas:
- – Mediados del siglo XX: Bowlby y M.Ainsworth aportaron los conceptos básicos para entender la relación que se establece entre un bebé y su cuidador principal. Bowlby consigue distinguir dos tipos de apegos: los seguros y los inseguros ansiosos. Es a través de M. Ainsworth y sus investigaciones, cuando se comienzan a diferenciar tipos más específicos de apegos ansiosos: ambivalentes y evitativos.
- – Finales del siglo XX: Salomon y Main consiguen categorizar un nuevo patrón de relación que concuerda con los estudios de Ainsworth: el apego desorganizado
Los estilos de apego vendrían a definir el resultado de las relaciones que se establecen entre los cuidadores y los bebés. Estos estilos quedarían más o menos establecidos y generarían en el bebé (y más tarde en el adulto en que se convertirá) una manera de poder regularse ante un acontecimiento estresante. En este sentido, la conducta de apego se activaría cada vez que necesitamos regularnos psico-emocionalmente.
Galán A. (2010) establece que estos patrones o estilos de apego tienen un carácter dinámico y contextual, por lo que deberíamos considerarlo como una estrategia de adaptación más que como una característica del individuo.
….
INFORMACIÓN Y CONTACTO
grupolaberinto@grupolaberinto.es
638105132