En este curso Arwen Caban, clínica EMDR, habla sobre la intervención en terapia de pareja en base a la teoría del apego y el círculo de seguridad, utilizando para ello la terapia EMDR.
Se plantea una terapia con intervenciones individuales con cada miembro de la pareja que pretende la reparación del apego, junto con algunas intervenciones con ambos en consulta para observar la repercusión de los cambios individuales dentro de la propia relación.
Durante la fase de evaluación se pretenderá recoger la historia de la pareja, el inicio y evolución de los problemas, otras relaciones previas y la perspectiva de futuro de cada miembro. Además, se tratará de identificar traumas T mayúscula y t minúscula para cada uno de ellos, así como posibles disparadores en el presente.
Posteriormente se realizará una sesión de devolución en la que se realizará psico-educación sobre el círculo de seguridad aplicado a relaciones de pareja, teniendo en cuenta las dificultades que el terapeuta esté observando, es decir, atendiendo a la parte del círculo donde principalmente residen los problemas que traen a consulta. Estos pueden encontrarse en la parte de abajo del círculo (conexión emocional), en la parte de arriba (exploración) o en las manos. También se explicará el modelo de terapia que se va a utilizar, el cual pretende desensibilizar disparadores actuales, trabajar con traumas T e ir introduciendo actividades y entrenamientos dentro de la relación de pareja.
Es importante tener en cuenta que dependiendo del tipo de apego de cada miembro, cada uno habrá recibido una serie de fallos en la relación con sus cuidadores durante la infancia, lo cual se relacionará con los fallos que ellos mismos comenten en la actualidad con su pareja. Por ejemplo, fallos de conexión durante la niñez en el evitativo-distanciante, se relacionarán posteriormente con desconexión emocional de la pareja, como no mostrar empatía o escucha activa ante los problemas del otro, o presentar baja implicación en la relación.
Durante la intervención se reprocesará con cada miembro tanto los traumas T mayúscula (muertes y separaciones) como los fallos de apego. Para ello habrá que adaptar el ritmo de la terapia al paciente y su estilo de apego, de forma que con una persona con apego ansioso-preocupado podremos ir a reprocesar directamente los traumas T, mientras que con un evitativo-distanciante tendremos que empezar por puertas abiertas.
También se utilizarán herramientas de la terapia EMDR para conseguir la integración de la historia de la pareja, se instalarán los avances que vayan surgiendo y se irán proponiendo tareas para casa. Conforme vaya avanzando la terapia de forma individual se harán sesiones conjuntas para atender a los avances dentro de la pareja.
Por otra parte, este curso también trata la intervención con personas que acuden a consulta por tener dificultades a la hora de encontrar o mantener en el tiempo una pareja, y la intervención con personas que están en duelo debido a la ruptura o muerte de la pareja.
En el primer caso, si la persona acude por problemas para encontrar o mantener una pareja, se comenzará llevando a cabo una fase de evaluación en la que se preguntará por relaciones anteriores, el inicio de los problemas y por la relación que mantenían y mantienen sus padres. Posteriormente se hará una devolución, se realizará psicoeducación en apego, asertividad y mentalización, y finalmente se comenzará a intervenir empezando por reprocesar traumas T de apego (separaciones, divorcios, separaciones de los padres…), y en el caso de que el paciente sea evitativo-distanciante se comenzará por puertas abiertas. Lo que se pretende con esta intervención es conseguir un apego seguro adquirido que pueda facilitar a la persona vincularse con otra o mantener ese vínculo en el tiempo.
Finalmente, si el paciente acude a consulta para superar una ruptura o la muerte de la pareja, se empezará lo antes posible a desensibilizar, ya que un duelo es un trauma T mayúscula. Para ello se utilizará el protocolo de trauma reciente o la integración. En el caso de que la persona muestre una gran desregulación primero se ofrecerán pautas de co-regulación y cuidado, pautas de auto-regulación y se valorará la consulta con psiquiatra.
De esta manera, si el motivo de consulta del paciente gira en torno a la pareja, ya sea para mejorar su relación, por dificultades de vinculación o debido a una situación de duelo, se podrá intervenir desde las bases del apego seguro y la terapia EMDR, ayudando a la persona a reparar, sanar e integrar su historia, y fortaleciendo su capacidad de resiliencia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.