Por qué enfadarse puede llegar a ser bueno para la salud
Os dejamos el último artículo publicado a GrupoLaberinto en la revista Madrid-Noticias.com el pasado 21/06/2019
Cuando alguien se enfada o genera ira, irritabilidad,etc. se suele sentir mal y pensar que este gesto no tiene ningún tipo de ventaja para su organismo, pero ¿y si no fuese así? Estudios recientes aseguran que los conceptos anteriores que, a priori, parecen tan negativos, pueden suscitar una serie de beneficios para la salud, incluso en materia de supervivencia. GrupoLaberinto, el último concepto en psicoterapia, cuenta por qué enfadarse puede llegar a ser bueno para la salud
Diferentes estudios determinan que enfadarse de vez en cuando es bueno para la salud, ya que favorece al corazón y al cerebro, producto de que esta emoción oxigena y fortalece el organismo.
Enfadarse un periodo corto de tiempo ayuda a que algunos órganos del cuerpo se activen. Pero éste debe ser momentáneo, ya que, normalmente, el enfado va acompañado de una reacción fisiológica, que si se mantiene demasiado tiempo puede activar los ejes del estrés de forma crónica, generando así problemas de salud.
EL Equipo de GrupoLaberinto