No te sientas mal por sentirte mal
Os dejamos un artículo de nuestras compañera Agustina Rico (GrupoLaberinto) en Vougue
“No tienes derecho a quejarte”. Seguro que lo hemos oído en alguna ocasión, nos lo han dicho o incluso quizá nosotras mismas se lo hayamos dicho a otras personas, cuando se ha expresado nuestro malestar por alguna situación personal. Sí, es verdad que siempre va a haber alguien que esté peor que nosotros pero, ¿nos quita eso el derecho a poder verbalizar nuestros sentimientos? El “sentirse mal por sentirse mal” -es decir, el sentimiento de culpa por manifestar nuestra angustia por algo cuando otros lo tienen más difícil- se ha convertido en algo muy generalizado, pero que no resulta en absoluto recomendable para nuestra salud mental. Todo lo contrario, lo mejor para nuestro bienestar es ser capaces de desahogarnos sin que eso suponga a su vez otro foco de inquietud.
“Es importante que nos sintamos con el derecho de poder quejarnos, de poder expresar cómo nos sentimos, que podamos legitimar nuestro propio malestar y sentirnos validados y comprendidos por nuestro entorno”, explica Agustina Rico Zampetti, Psicóloga Clínica de Grupo Laberinto. De la misma forma, es esencial que entendamos que nosotros tampoco somos quiénes para señalar a otra persona si ésta tiene o no tiene ‘derecho a quejarse’, pues no tenemos por qué conocer todas sus circunstancias ni es algo que se deba someter a juicio de los demás. Debemos comprender que, despertando ese sentimiento de culpa, solo empeoraremos aquello por lo que está pasando.
SEGUIR LEYENDO….