Los beneficios emocionales que tiene ver una serie, según los psicólogos
Nuestra compañera Mariló Pérez, colabora en este artículo de la revista Vogue, sobre los beneficios de ver series.
Encontrar una serie que te gusta en Netflix, Amazon, HBO (y compañía) es uno de esos grandes placeres cotidianos. Una buena noticia en toda regla. Un proyecto de ilusión que te hace, incluso, estar de buen humor durante el día porque sabes que al llegar a casa vas a tener tu momento viendo tu serie favorita. Eso nos puede llevar incluso a hacer maratones -según datos de Netflix podemos llegar a ver hasta dos horas al día de nuestra serie favorita para completar la temporada- y/o a pedir compulsivamente recomendaciones cuando se acaba nuestra serie para dar con otra que nos reporte el mismo placer. Ver series puede ser una excelente terapia psicológica. Y una de las más accesibles. Hemos hablado con dos psicólogas para hacer la lista de beneficios emocionales que tiene ver una buena serie y acompañarlo de recomendaciones para que ese acto sea la mejor terapia antiestrés.
#1. Se libera dopamina de una forma fácil
Tal y como explica Andrea Trujillo, psicóloga del servicio de medicina digital BluaU de Sanitas, cuando vemos una serie que nos gusta nuestro cerebro responde liberando dopamina, un neurotransmisor que activa el sistema de recompensa de nuestro cerebro, responsable de las sensaciones placenteras, de forma parecida a cómo lo hacen estímulos como el sexo o la comida. “Además, dentro del sistema de recompensa, encontramos conexiones con el sistema límbico, el área encargada de los procesos emocionales, con lo que nuestro estado de ánimo también se ve implicado. La rutina diaria no provoca cambios en la dopamina, pero ante situaciones novedosas y placenteras, como cuando estamos viendo una serie, el cerebro no para de generar dopamina, así como otras sustancias que pueden favorecer que nos enganchemos a la serie o que la abandonemos al poco de empezar”, señala la experta. Además, tal y como recuerda Mariló Pérez García, psicóloga de GrupoLaberinto, es un placer accesible que no requiere esfuerzos ni a nivel físico ni a nivel cognitivo.
#2. Es una buena actividad social
Tal y como recala Mariló Pérez García, aunque podemos ver una serie a solas y relajarnos, verla en compañía es una actividad social y como tal, aumenta la sensación de placer y disfrute. Además, ver una serie con amigos y familiares es una excelente manera de reforzar nuestros vínculos sociales.
#3. Permite liberar y expresar sentimientos
Empatizar con uno o varios de los personajes de una serie -algo que es más fácil que ocurra cuando más larga es la serie- tiene otros beneficios. Y es que, tal y como explica la experta de GrupoLaberinto, involucrarnos en la historia y empatizar con los personajes hace que por un momento estemos con nuestros sentimos puestos en la historia. Y eso es otra forma de liberar y expresar emociones que en ocasiones no dejamos fluir. “Al ver las situaciones que viven los personajes, empatizamos con ellos, nos contagiamos de sus estados emocionales, o conectamos con nuestras emociones e, incluso, las expresamos a través del llanto, por ejemplo”, añade Ana Trujillo.
Información y contacto
grupolaberinto@grupolaberinto.es
638105132