Unidad de Psicología. Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle
CSL Psicología (Clínica CenSaLa). Gerente Psicología Clínica, Salud Laboral, Coaching, Sexología, Formación
AEPCCC. Gestión del Máster de Práctica Clínica y del Máster de Psicología Infanto-Juvenil.
Genil 48. Consultor RRHH. Consultoría, Selección, Headhunting, Gestión de Formación.
GRUPO SEPRO. Técnico de RRHH. Selección, Gestión de Personal, Formación, Calidad.
¿En que consiste el coaching?
Algunos lo definen como el arte de preguntar y/o de incomodar. A través de conversaciones, el coach consigue que la persona clarifique sus objetivos, modifique las creencias que le limitan, maximice sus recursos y aprenda a ver su realidad de una forma más adaptativa.
Parece que el psicólogo y el coach son similares ¿cuál es la diferencia?
A mí me gusta más hablar de lo que nos une. Los dos trabajan para acompañar a las personas en su crecimiento personal. Sin dirigir ni aconsejar, intentando que la persona saque lo mejor de sí mismo y consiga la consecución de sus objetivos. La diferencia principal es que el psicólogo trabaja tanto en la salud como en la ausencia de ésta, mientras que la labor del coach es sólo en estados saludables.
Cambiar para mejorar siempre es posible, sin embargo somos nosotros mismos los que nos ponemos limitaciones, ¿cómo se consigue dejar esas limitaciones a un lado?
Haciendo consciente a la persona de esas creencias limitantes. Esas opiniones las mantenemos por costumbre, por historia. Son prejuicios no contrastados. A través del diálogo se le muestra. Partimos de la premisa de que la persona quiere cambiar lo que no le gusta y que es dueña de sus acciones, lenguaje, pensamientos y emociones. Si somos conscientes de que lo que hacemos/decimos/pensamos no es adaptativo, cambiarlo está en nuestra mano.
El coaching ¿puede crear dependencia? Cualquier proceso de ayuda o crecimiento puede caer en ese error. Ya sea psicoterapia o coaching. Realizado de la manera correcta, no. Se le muestra a la persona formas distintas de afrontar y ver la vida. Debería ser capaz de aplicarlas en distintos entornos y circunstancias.