Daniel Jiménez Calles. Master en psicología clínica y de la salud. Psicólogo de AMAFE en centro de día.
¿Qué es la psicosis?
La psicosis es un trastorno que suele irrumpir en la vida de las personas en épocas tempranas (adolescencia, edad adulta temprana) y que impacta fuertemente en el día a día de la persona, entorpeciendo en muchas ocasiones el proyecto de vida y generando dificultades para llevar una vida plena y satisfactoria. La psicosis presenta síntomas que dificultan en ciertos momentos la conexión de la persona con la realidad, ya sea por culpa de percepciones inexistentes o dificultades en el pensamiento. Por otra parte, la psicosis va acompañada de dificultades que impactan a nivel emocional y obstaculizan la actividad diaria.
Actualidad en el tratamiento de la psicosis
Los tratamientos integrales (Bio-Psico-Social) en psicosis y esquizofrenia llevan muchos año en desarrollo y aplicación en nuestra sociedad. Hemos pasado de un tratamiento en unidades psiquiátricas a una integración progresiva en nuestra sociedad de todas las personas que tiene este diagnostico (integración laboral, socio comunitaria, etc). El énfasis actual de tratamiento en psicosis esta puesto en la intervención temprana, puesto que se ha comprobado que a más precoz llegue la ayuda terapéutica, mejor es el nivel de recuperación de la persona y menor es la perdida de proyecto vital.
Paciente Experto en Psicosis
Los tratamientos integrales en esta área de salud mental han ido creciendo e innovando poco a poco con el paso de los años. Hoy en día, se intenta dar más protagonismo a un tipo de ayuda que anteriormente no se había implantado en los diversos servicios de atención al paciente: la ayuda mutua. La ayuda mutua consiste en que las propias personas que han experimentado un proceso de recuperación puedan ayudar y apoyar a otros que todavía están en dicho proceso. Este tipo de propuesta esta expandiéndose en nuestro país como una herramienta más dentro del tratamiento integral.
Dando un paso más dentro de esta iniciativa, se está trabajando en la creación de personas expertas en psicosis que puedan desarrollar un papel más activo dentro del colectivo y en nuestra sociedad. Este nuevo rol tendrá que ir desarrollándose al igual que se ha implantado en diversas patologías. En esta conferencia, dedicaremos un tiempo a pensar el porqué de este nuevo rol, además del cómo y el dónde.
Si estás interesado/a en saber más, Daniel Jiménez realizará una sesión titulada “Paciente experto en Psicosis” el día 24 de noviembre de 2016 a las 12.30 en la sede de GrupoLaberinto.
Os esperamos!