Os dejamos un articulo publicado en noticiassalud.es sobre la técnica del EMDR y el trauma
GrupoLaberinto explica la técnica EMDR: la más eficaz para superar el trauma
El EMDR –cuyas siglas en español significan Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares- y que procede de sus acrónimos inglesas (Eye Movement Desensibilization and Reprocessing), es un método psicológico de superación de los traumas creado por Francine Shapiro. Esta psicóloga estadounidense llego a él de manera casual en 1987, cuando descubrió que los movimientos oculares voluntarios reducían la intensidad de la angustia de los pensamientos negativos. Fue entonces cuando inició una investigación con sujetos traumatizados en la guerra de Vietnam y víctimas de abuso sexual para medir la eficacia del EMDR. Se llegó a la conclusión de que el EMDR reducía de manera significativa los síntomas del Trastorno por Estrés Post Traumático en estos sujetos.
¿Qué es la terapia por EMDR?
El EMDR es una terapia psicológica que trabaja sobre el propio sistema de procesamiento del paciente, que es intrínseco al él y que diversos motivos, como muertes, abusos psicológicos, emocionales, físicos, lo han bloqueado y producen síntomas como el miedo, la angustia, la tristeza o el dolor. Éstos, al no ser tratados, pueden generar diferentes trastornos como la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno límite de personalidad, etc. El EMDR también está recomendado para tratar emociones complicadas causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, así como para aliviar la fobia de hablar en público, mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas.