¿Estás preparad@ para el teletrabajo?
Os dejamos un articulo en presa de nuestras compañeras Victoria Sánchez y Laura Llamas
Teletrabajo. Es una de las palabras que más estamos escuchando repetir en los últimos días. ¿El culpable? El coronavirus. Sí, un problema de salud con múltiples derivadas, incluida la laboral. Y es que los expertos insisten en que una de las maneras de frenar la propagación de los contagios e intentar así acabar, de esta forma, con una posible pandemia, el gran objetivo de la OMS, es que las empresas opten por recomendar a sus empleados el teletrabajo. Sin duda una herramienta pensada en origen para facilitar la conciliación de la vida personal y profesional, como una alternativa al trabajo presencial. Pero, en este caso, además, se convierte en un excelente aliado de la salud pública. Mientras las autoridades consiguen controlar el contagio, el trabajo en remoto podría ser una alternativa para no perder la productividad y que las cuentas de las empresas se vean afectadas por la discontinuidad del negocio. Pero, ¿todo el mundo se adapta de igual forma al teletrabajo? ¿Qué implica el hecho de trabajar desde casa a nivel psicológico?