DEJAR DE FUMAR
Programa para Lograr una Vida sin Humo
El Programa para Lograr una Vida sin Humo, es un programa dirigido a aquellos fumadores que pretenden dejar de consumir tabaco de manera definitiva.
Se conocen las dificultades por las que pasan las personas fumadoras cuando se plantean dejar este hábito. La dependencia tanto psicológica como física que genera el consumo de cigarrillos se presenta como la gran adversaria, mermando la motivación necesaria para decidir dejarlo o facilitando diversas recaídas. Por ello, es necesario un programa de intervención integral y efectivo que permita explorar el origen y el mantenimiento de la dependencia al tabaco.
Para conseguirlo, nuestro programa contará con las siguientes tres fases: fase 1) evaluación de la adicción al tabaco, fase 2) preparación física y psicológica, y fase 3) intervención específica mediante EMDR.
FASE 1: EVALUACIÓN DE LA ADICCIÓN AL TABACO
Comenzaremos llevando a cabo una evaluación pormenorizada del consumo de tabaco, analizando cuándo empezó, en qué momento vital se encontraba la persona, si ha habido posibles estresores asociados, qué intentos previos de dejar de fumar han podido fracasar, entre otros aspectos que serán claves para ajustar lo máximo posible la intervención a cada persona.
FASE 2: PREPARACIÓN FÍSICA Y PSICOLÓGICA
Una vez terminada la evaluación, prepararemos a la persona tanto física como psicológicamente para que, llegado el momento, cuente con los recursos necesarios para poder dejar de fumar.
Se tratará de mantener un equilibro entre mente y cuerpo, facilitando variadas estrategias de regulación emocional (respiración abdominal, ejercicios de mindfulness, práctica del lugar seguro…), a la vez que se revisarán aspectos tan relevantes como la nutrición y la fisioterapia.
FASE 3: INTERVENCIÓN MEDIANTE EMDR
Finalmente comenzaremos la intervención propiamente dicha mediante EMDR, un modelo novedoso y altamente efectivo que se basa en la estimulación bilateral cerebral a través de movimientos oculares, toques o tonos. Consiste en el reprocesamiento de vivencias estresantes que no han conseguido ser elaboradas correctamente en la memoria, y que por tanto están vinculadas con el malestar emocional que la persona sufre, y que puede encontrarse en el origen o el mantenimiento de la conducta adictiva.
De esta manera, se pretenderán alcanzar los siguientes objetivos:
- Conseguir reducir la ansiedad ante las situaciones que facilitan el consumo de cigarrillos.
- Tratar las cuestiones relacionadas con el origen y mantenimiento de la dependencia al tabaco.
- Identificar las creencias negativas que interfieren en lograr las metas deseadas respecto al autocuidado.
- Impulsar estrategias positivas de afrontamiento de la persona.
- Establecer recursos de resiliencia orientados al futuro y a la prevención de recaídas.
Asimismo, a la vez que se utilice la EMDR, se irán ofreciendo distintas pautas que ayuden a ir reduciendo gradualmente la ingestión de nicotina. Algunas de ellas son: cambiar de marca de tabaco a una que contenga menos nicotina, colocar el tabaco en sitios de difícil acceso, alterar rutinas (cambiar el café por té), entre otras.
Finalmente realizaremos un plan de futuro para reducir la posibilidad de recaídas, asegurando la efectividad del programa a lo largo plazo.
PERSONA DE REFERENCIA: Mariló Pérez, Psicóloga General Sanitaria
INFORMACIÓN Y CONTACTO: grupolaberinto@grupolaberinto.es
638105132