CURSOS MODULARES POR VÍDEOS: (MATRICULA A PARTIR DEL 1 DE MAYO)
APEGO A
El curso Apego A está dirigido a profesionales de la salud mental, psicólogos y psiquiatras, que deseen conocer de forma accesible y clara las bases del apego seguro, cómo explicar el apego a los pacientes, cuáles son los tipos de apego, cómo identificarlos en consulta y qué hacer con los pacientes dependiendo del tipo de apego identificado. En definitiva el curso se basa en ver el apego a través de los ojos de Arwen Caban, y cómo lo explica y aplica en consulta. En este curso se introducen conceptos del Círculo de Seguridad, como base a los cursos siguientes de apego impartidos por Arwen Caban.
Además, este curso es la puerta de entrada al resto de formación y acompañamiento de Arwen Caban.
OBJETIVOS
Saber qué es el apego seguro, y qué no es apego seguro. Conocer los obstáculos que impiden un apego seguro. Conocer los tipos de apego, sintomatología asociada a cada uno, y cómo identificar el apego rápidamente en los pacientes. Tener unas pautas terapéuticas dependiendo del tipo de apego del paciente.
- Psicoeducación en apego. Veremos cómo explico a mis pacientes, de forma accesible y sencilla, el apego. Os mostraré el taller, las diapositivas, los videos de acceso libre en internet, que muestro a mis pacientes, madres y padres, adultos, parejas. ¿Qué es el apego? ¿por qué es importante el apego en consulta? ¿Cuáles son los principios básicos para dar un apego seguro? Círculo de Seguridad. Cuando el camino se bloquea: impedimentos para el establecimiento de un apego seguro. Apego y Estrés. Oportunidades de cambio.
- Tipos de apego, identificación y valoración en el apego, estrategias de intervención dependiendo del tipo de apego. Veremos los 4 tipos de apego: apego evitativo-distanciante, apego ansioso-preocupado (ambivalente), apego desorganizado, apego seguro. Instrumentos para valorar el apego. Identificación del apego en las primeras visitas: qué observar. Para cada tipo de apego: cómo comportarnos en la primera visita, primeros pasos en la terapia, objetivos y metas a conseguir, estrategias de intervención, cuando derivar.
APEGO B
Saber, una vez conocemos el apego del paciente, cómo va a reprocesar y que defensas y bloqueos podrán aparecer, así cómo elegir las dianas idóneas para facilitar un reprocesamiento eficaz y rápido.
Saber, si desconocemos el apego del paciente, qué apego adulto tiene dependiendo de cómo reprocese, los bloqueos y defensas que se presentes, y cómo reconducir el tratamiento para que resulte exitoso.
Conocer el proceso denominado “Reparación del apego”, así como los pasos terapéuticos necesarios para alcanzar la meta deseada: un apego más seguro.
Apego y EMDR, cómo se reprocesa dependiendo del apego, defensas y bloqueos, estrategias, conceptualización, cómo elegir las dianas de tratamiento y el orden, metas de la terapia EMDR.
Reparación del apego con EMDR en el adulto. Qué es “reparar el apego”. Fases de la intervención.
Videos de pacientes reales: como parte del curso podrás visualizar varios videos de pacientes reales. Estos videos no están disponibles en el formato online diferido.
Requisitos El curso Apego B está dirigidos a psicólogos y psiquiatras que estén formados y tengan experiencia en EMDR y además hayan cursado Apego A.
APEGO B INFANTIL
En este curso Arwen Caban explica cómo trabaja uniendo todo lo aprendido en Apego A y Apego B, junto al Círculo de Seguridad, en terapia infantil, y cómo se repara el apego egwn esta población.
Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en Apego A y Apego B en terapia infanto-juvenil y conocer los pasos necesarios para resolver los distintos problemas de apego que se pueden presentar.
Reparación del apego con EMDR en el niño. Qué es “reparar el apego” en población infanto-juvenil. Círculo de Seguridad para Padres. Fases de la intervención. Conceptualización, dianas T de apego, dianas t de fallos en el apego. Problemas de vinculación. Problemas de regulación. Problemas de conexión. Problemas de exploración.
Requisitos El curso Apego B infantil está dirigidos a psicólogos y psiquiatras que estén formados y tengan experiencia en EMDR y además hayan cursado Apego A y Apego B.
APEGO C
Apego C es un curso de terapia de pareja con EMDR, aunando la teoría del apego y el Círculo de Seguridad.
Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en Apego A y Apego B en terapia de pareja. Conocer las dinámicas que se producen en parejas con distintos tipos de apego adulto y repararlas. Resolver problemas de vinculación adulta y duelos por pérdida de la pareja.
Reparación de la relación de pareja. El primer contacto. Explicamos esta forma de hacer terapia. La primera visita. Evaluación y Conceptualización. Intervención. Evolución.
Dificultades en encontrar o mantener en el tiempo una pareja. La primera visita. Evaluación y Conceptualización. Psicoeducación. Intervención. Evolución.
Superar una ruptura o la muerte de la pareja: el duelo. El primer contacto. La primera visita. Evaluación y Conceptualización. Intervención. Evolución.
Videos de pacientes reales: como parte del curso podrás visualizar varios videos de pacientes reales. Estos videos no están disponibles en el formato online diferido.
Requisitos El curso Apego C está dirigidos a psicólogos y psiquiatras que estén formados y tengan experiencia en EMDR y además hayan cursado Apego A y Apego B
POSIBILIDAD DE PACKS OFERTA VARIOS CURSOS POR VÍDEOS
PARA INFORMACIÓN Y RESERVAS
grupolaberinto@grupolaberinto.es
638105132
EL Equipo de GrupoLaberinto