Cómo crear tu marca personal
Nuestra compañera Marta de la Peña colabora en este artículo de la Revista COSMOPOLITAN
¿Te preguntas demasiadas veces “¿qué hago yo aquí?”, ¿sientes que te cuesta decir no a planes o personas que no te convencen del todo?, ¿aceptaste aquel trabajo por tener más desahogo económico pero te pesa todo cada vez que entras por la puerta? Necesitas un reseteo, una reflexión acerca de hacia dónde quieres ir. O lo que es lo mismo, construir tu marca personal.
Enseñarle al mundo quién eres y diferenciarte del resto. Eso es crear tu marca o identidad. Al final, se trata de ponerle más fácil a quien busca a alguien como tú, tanto para salir, para formar parte de un equipo de trabajo o compartir un proyecto de vida, que te encuentre.
Para ello, no hay nada más práctico y que produzca mayor bienestar que ser quien eres en realidad. Sólo así podrás comunicarte de manera eficaz con el mundo desde el punto de vista personal, emocional y laboral. “En este último terreno, el personal branding es un proceso por el que una persona se convierte en opción preferente en un proceso de selección de manera que adquiera un buen posicionamiento profesional”, dice Marta Araceli de la Peña, psicóloga del Grupo Laberinto.
La marca personal existe desde que los humanos deambulamos por el mundo. No es ni más ni menos que tu trayectoria, todo aquello que has hecho desde que naciste y que te ha convertido en la que eres hoy. “Lo que ocurre ahora es que sabemos que podemos enfocar ese sello que te hace especial para que te beneficie en un sentido u otro”, dice Joanna Ferrero, especialista en marca personal y creadora de Experienciar.
Hoy se habla mucho de la reputación personal, tanto analógica como digital, sobre todo ahora que uno de los primeros gestos de las empresas antes o después de tu entrevista personal es mirar tus redes sociales. “Y la reputación no es más que la coherencia entre lo que pensamos, decimos y acabamos haciendo. Si decimos una cosa y acabamos haciendo otra, generaremos desconfianza. Y eso se nota, tanto delante como detrás de las pantallas”, añade la coach Raquel Calonge.
grupolaberinto@grupolaberinto.es
638105132