Os dejamos una entrevista realizada a Lara Garrido Javier Mangué el pasado 16/02/19 en «ELLE».
Según un estudio, la gente normal sólo existe en las estadísticas. Pero ¿qué es “ser normal” o “no ser normal”?
Subtotal: 0,00€
Os dejamos una entrevista realizada a Lara Garrido Javier Mangué el pasado 16/02/19 en «ELLE».
Según un estudio, la gente normal sólo existe en las estadísticas. Pero ¿qué es “ser normal” o “no ser normal”?
¿Te has sentido un bicho raro alguna vez? ¿Te pareces a alguno de los personajes de The Big Bang Theory? Por mucho que te digan que eres la sana, la friki, la nerd, la geek o cualquier otro adjetivo similar, resulta que si tú eres rara, los que te lo dicen también. Porque todos tenemos señas de identidad que nos hacen diferentes, como afirma un nuevo estudio de la Universidad de Yale, cuya última conclusión ha sido categórica: nadie es normal.
Todos tenemos algo que nos hace diferente y ¿únicos? Según el artículo “El mito de la optimalidad según la neurociencia clínica”, basado en el estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Yale, nadie es normal, ya que nadie puede cumplir con la media estadística que tradicionalmente han barajado la medicina y la psiquiatría. Pero, ¿qué es ser normal? ¿Existe un comportamiento óptimo? ¿Todo lo que se aleje de eso es raro o malo?
Está claro que las personas tendemos a parecernos y a establecer perfiles, pero alcanzar la normalidad, al menos la estadística, es una utopía.