Ofenderse por todo: reflexiones sobre la piel fina
Os dejamos el articulo publicado de nuestro compañera Carmen Medrano (GrupoLaberinto) en el periódico digital “la razón” el pasado 30 de abril de 2018.
Leer más…Ofenderse por todo es la norma de los últimos tiempos. De hecho, está de moda. Chistes, chascarrillos, dichos, maneras de hacer ironía, incluso artes escénicas, son cuestionadas como graves ofensas. Día a día lo vemos en los medios de comunicación y las redes sociales. Hasta la justicia a veces tiene dudas a la hora de definir dónde están los límites de la ofensa y de la libertad de expresión.
Carmen Medrano, psicóloga Especialista en Psicología Clínica. GrupoLaberinto Psicoterapia para la Salud, nos aclara las cuestiones psicológicas de las personas que permanentemente se sienten ofendidas por todo.
Todos nos hemos sentido ofendidos en algún momento de nuestra vida por un familiar, nuestra pareja, alguien del entorno cercano o incluso un desconocido. Se trata de un sentimiento que pone a prueba el equilibro emocional y al que se puede reaccionar de diferentes maneras: no inmutarse, ponerse a la defensiva, contratacar, dejarlo pasar, victimizarse o culpabilizar al otro de su desaprensión, entre otras. ¿Qué consecuencias tiene el exceso de ofensa percibida?
La facilidad con la que algunas personas se ofenden es un síntoma psicológico
Es probable que la facilidad para ofenderse conlleve alteraciones en el estado de ánimo (sentirse más triste o irritable, baja autoestima) tendencia a adoptar una postura defensiva o falta de sentido del humor con respecto a uno mismo. Las dificultades para mantener relaciones interpersonales satisfactorias son frecuentes ya que este tipo de reacciones suelen ser interpretadas por los demás como actos egoístas e inmaduros. Este sentimiento puede convertirse en un problema psicológico si no se elabora adecuadamente.
…
El Equipo de GrupoLaberinto