¿Qué podemos esperar los padres del uso de las redes sociales de los adolescentes?
Os dejamos el articulo publicado de nuestro compañero Ángel Fernández (GrupoLaberinto) en el periódico digital “la razón” el pasado 12 de marzo de 2018.
Las Nuevas Tecnologías son elementos indispensables en nuestras vidas y condicionan las nuevas relaciones y formas de interacción humana. Ente estas nuevas tecnologías encontramos las TICS (Tecnologías de la Información y de la Comunicación), es decir, todas aquellas herramientas y programas que administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos: ordenador, internet, tablets, móviles, Smart TV… Ángel Fernández Sánchez, Psicólogo Especialista en Infancia y Familia del GrupoLaberinto Psicoterapia para la Salud, nos ofrece las claves para entender esto.
Estos dispositivos representan beneficios y ventajas para la adaptación al ritmo y manejo de información que se ha establecido en nuestro sistema cultural. La comunicación de las personas en cualquier parte del mundo se hace posible a través de estos dispositivos, el sentirnos parte de grupos y comunidades (a través de programas como Facebook, WhatsApp, Instagram..), el avance en nuevos aprendizajes, la facilidad al acceso a la información, el realizar cualquier acción que antes nos suponía horas y horas, y que ahora lo podemos hacer a través de varios “clics” (compras, traspaso de dinero, acceso a documentos de trabajo…) y por su puesto como soporte de ocio y entretenimiento.
La rapidez con la que se instauran estas dinámicas, está suponiendo un verdadero problema generacional ya que los adolescentes manejan mejor estos elementos que las personas que se criaron en ambientes en donde las tecnologías apenas se reducían al uso de video-juegos y computadoras sin acceso a internet. Desde esta idea, la diferencia generacional que se establece entre padres e hijos en ocasiones supone dificultades en el establecimiento de normas y límites adecuados para un uso sano e inteligente, un uso que minimice los riesgos de nuestros adolescentes (en ocasiones muy expuestos a estos nuevos espacios virtuales).
leer más….
El Equipo de GrupoLaberinto