Aplicaciones de la terapia EMDR
María Victoria Sánchez.EMDR (Eye Movement Desensibilization and Reprocessing) es un abordaje psicoterapeútico que trabaja sobre el sistema de procesamiento de la persona con el objetivo de ayudar a elaborar cuestiones de la biografía que han quedado bloqueadas y almacenadas en la memoria de forma disfuncional.
En la práctica, este bloqueo supone alteraciones emocionales, fisiológicas y cognitivas. Por ejemplo: ansiedad/miedo/tristeza/ira, síntomas psicosomáticos (cefaleas, gastrointestinales, dermatológicos, tics…) y creencias negativas sobre mí mismo (“no soy capaz”, “merezco cosas malas”, “estoy en peligro…).
Fue Francine Shapiro quien descubrió la técnica de forma casual, procediendo posteriormente a estudiar de forma sistematizada los mecanismos de acción y utilidad de la misma. La terapia EMDR está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Guías Clínicas Internacionales para el tratamiento del trauma.
¿Qué aplicaciones puede tener la terapia EMDR?
Podemos distinguir dos posibilidades de aplicación:
1) Problemas clínicos
EMDR es aplicable dentro de un proceso de tratamiento psicoterapéutico para personas con psicopatología y trastorno mental (ej: trastornos de ansiedad, del sueño, sexuales, depresión, duelo patológico, adicciones, trastorno de estrés postraumático, trastornos de personalidad, trastornos psicóticos…) por parte de los profesionales que puede abordar estas cuestiones: psicólogos especialistas en psicología clínica y médicos especialista en psiquiatría.
EL Equipo de GrupoLaberinto